jueves, 30 de junio de 2011

Pastoral Inclusiva En VIH, criterios Evangélicos.


Encuentro ecuménico sobre el VIH y grupos vulnerables.
(Mr. 10-46-52; Lc. 15.11-32; 9.1-41; Hech. 8.26-40)
Convocados por Acción Ecuménica y la Mesa Nacional del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) en Venezuela, con el apoyo del pastor Lisandro Orlov, ONUSIDA, UNFPA y con la participación de Pastores(as), Mujeres, Hombres y Jóvenes procedentes de las iglesias: Presbiteriana, Anglicana, Metropolitana (ICM), Luterana, Libre, Católica, y además, religiosos/as y organizaciones con trabajo en VIH como la Pastoral Vida y Esperanza, Fundación Proyecto Vida, nos reunimos en Caracas, en la sede de Acción Ecuménica, durante los días 23 al 26 de junio, con el propósito de reflexionar bíblica, teológica y pastoralmente sobre Los Criterios Evangélicos para una Pastoral Inclusiva en VIH. Durante este encuentro fuimos desafiados/as por el texto bíblico, y de manera muy especial por el ministerio pastoral escandaloso de Jesús de Nazaret, el cual hemos adoptado como lugar teológico desde donde nos ubicamos para desarrollar nuestro caminar y retos personales, comunitarios y sociales. En tal sentido nos comprometemos a:
EN LO PERSONAL:
Romper paradigmas con inclusión incondicional, a fin de desarrollar una escucha actividad y constante hacia los grupos vulnerables.
Reconocer nuestros prejuicios y vulnerabilidades para superar los miedos y obstáculos que nos impiden participar en procesos de acompañamiento y formación, reconociendo la dignidad de las personas y que Dios nos ama tal como somos.
Admitir nuestra necesidad de hacer una relectura de la palabra en Jesús y de nuestra realidad, para lo cual es necesario desaprender para aprender
Cambiar y cuidar nuestro léxico al referirnos a la realidad del SIDA y a la Diversidad Sexual, para lo cual es necesario tomar conciencia de la realidad del otro y de la otra.
Acompañar respetando las necesidades del otro y la otra, facilitando la toma de decisiones y el ritmo de los procesos, utilizando empáticamente la pedagogía de Jesús.
Promover la conversión de nuestras iglesias y asumir los riesgos de escandalizar
Salir a hacer y a difundir información sobre la problemática, poniéndome a la orden de fundaciones que trabajen con grupos vulnerables.
Iniciar un primer acercamiento a personas vulnerables, lo cual exige formarnos para el trabajo procurando el fortalecimiento y la reconciliación personal, la conversión diaria, y el reconocimiento de mis propias limitaciones
EN LO COMUNITARIO:
Romper el silencio creando espacios de diálogo, reflexión y acción producto de los procesos de relectura de la Escritura, confesional y de la realidad
Identificar y reconocer la estigmatización y la discriminación dentro de nuestras iglesias, para poder visibilizar e incluir a los grupos vulnerables (personas viviendo con VIH, Trabajadoras Sexuales, Usuarios de Drogas, LGBTI) de nuestros propios grupos eclesiales.
Fomentar el proceso de conversión de nuestras propias iglesias a través de conversatorios, cine foros, talleres, usando metodologías como la investigación-acción-participativa
Transmitir la urgencia de que nuestras iglesias se involucren en el trabajo con los sectores excluidos, encarnándose en la problemática del VIH y sida
Establecer agendas de oración con los nombres de los grupos vulnerables y personas para vincularlas con los miembros de la comunidad y promover acciones fuera de la iglesia
Construir una red que permita el intercambio de experiencias, materiales entre otros, entre las diferentes comunidades eclesiales actualmente trabajando en la temática del VIH y sida.
Establecer grupos de apoyo para el Trabajo Pastoral, participando en procesos de capacitación para tomar conciencia de nuestra propia vulnerabilidad
Participar en liturgias y actividades del 1° de diciembre Día Mundial del VIH y sida
Revisar nuestros credos, cantos, lecturas (confesional), para que haya coherencia entre discurso y acción, entre teología y pastoral.
EN LO SOCIAL:
Articular con instituciones ya establecidas, colectivos y movimientos sociales que conozcan del tema y participar en las incidencias de las políticas públicas
Asumir compromisos desde y para nuestros espacios e Involucrar nuestros entornos inmediatos (familia, vecinos, comunidad).
Identificar instituciones y organizaciones dedicada al trabajo con grupos vulnerables a fin de articular esfuerzos basados en principios de corresponsabilidad, sinergia y complementariedad y realizar enlaces directos con los consejos comunales
Hacer seguimiento a los compromisos asumidos por líderes políticos y religiosos, siendo contralores y contraloras.
Solicitar al CLAI información sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos y documentos suscritos en torno a la temática.
Impartir talleres de prevención en escuelas, liceos y universidades y usar las estructuras de las iglesias como espacios para desarrollar jornadas de capacitación sobre sobre, discriminación y Derechos Humanos, entre otros. + (PE)
La Declaración emitida en Caracas el 26 de junio de 2011, fue firmada por
Ana María Valera – Iglesia Presbiteriana
Berla de Vargas– Iglesia Presbiteriana
César Henriquez- Acción Ecuménica
César Sequera- Iglesia Metropolitana
Coromoto de Salazar-Iglesia Anglicana
Elisa Muñoz-– Iglesia Presbiteriana
José Francisco Salazar-Iglesia Anglicana-
Gerardo Hands- Iglesia Luterana de Valencia
Ingrid Pacheco- Iglesia Libre Cristo la Roca
José Infantes – Fundación Proyecto Vida
Josué Gómez – Pastoral Vida y Esperanza
León Ledezma – Pastoral Vida y Esperanza
Lisandro Orlov – Pastoral Ecuménica de Buenos Aires
Loida de Valera - Iglesia Presbiteriana
Mauro Bellesi – Red Bíblica de Venezuela (REBIVE)
Morelis Beltrán– Iglesia Presbiteriana
Natasha Tellería– Iglesia Presbiteriana
Oved Delgado- Iglesia Libre Cristo la Roca
Raimy Ramírez– Iglesia Presbiteriana
Regina Cohene- Congregación Hermanas Maristas
Sigrid Álvarez- Pastoral Vida y Esperanza
Solange Rondón- Iglesia Libre Cristo la Roca
Sonia Zerpa -Red Bíblica de Venezuela (REBIVE)
Wiston Fermín- Iglesia Luterana de Valencia
Yoire Pacheco- Pastoral Ecuménica de Maracay

Fuente: ECUPRES

Juicios en Bahía Blanca. Acto metodista supera expectativas.


Por Domingo Riorda.
Bahía Blanca.
El acto metodista por la “Verdad y la Justicia. Nuestro desafío como cristianos” realizado el lunes 27 superó las expectativas tanto de sus organizadores, la Iglesia Metodista Central de Bahía Blanca, como de las 350 personas que concurrieron al Templo de la calle Belgrano 355 en esa noche previa al inicio de los Juicios por lesa humanidad.

Si bien la calidad de los panelistas impulsaban a no desaprovechar la oportunidad pues estuvieron el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el obispo (e) Aldo Etchegoyen, el sociólogo Fortunato Mallimaci; el presidente de la Comisión por la Memoria de Buenos Aires, Dr. Hugo Cañón y la queridísima Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, no debe dejarse de lado que las tres centenas y media de participantes pareciera que sintieron la necesidad de crear un espacio cálido, acogedor, comprometido y de esperanza cierta que se logró con creces y que como bien apuntó Hugo Cañón al comentar con el público que “Pareciera que aquí hay una corriente especial que nos moviliza”

La génesis del acto comenzó en la Junta Directiva de Central, pero poco a poco pasó la frontera de la iglesia local para ser un evento compartido con otras personas logrando que se plasmara la propuesta de hacerlo en el Templo como símbolo cierto de la correlación de fe- participación social.

Bien lo resumió Etchegoyen al decir que “Aquí estamos, sentados alrededor de la mesa de comunión, donde ayer domingo comimos el pan y tomamos el vino y hoy hablamos de Derechos Humanos” refiriéndose a que los panelistas utilizaban la mesa de la celebración de la Santa Cena, con la gran cruz del Templo a sus espaldas.

Pérez Esquivel apuntó que la lucha por los DD.HH. comenzó antes del 76, mencionando los golpes de estado en distintos países del continente, como el de Chile, Uruguay, Brasil para aplicar un sistemático plan de rapiña y muerte dirigido desde EE.UU. El Premio Nobel de la Paz no dejó de lado la oportunidad de mencionar lo que escuchó, años atrás, de un orador que preguntó al público “¿Saben porque no hay golpes de estado en Estados Unidos?” Contestándose “Porque allí no tienen una embajada de Estados Unidos”

“Madres de Plaza de Mayo, el pueblo te abraza” fue el canto que recibió el anuncio de que hablaría Nora Cortiñas quien afirmó que el inicio de sus luchas –“nosotros solo íbamos a que nos dijera donde estaban nuestros hijos, nuestras hijas, no fuimos a pelear”- y que a medida que caminaban en esas tristes jornadas aprendieron todo el horror que estaba ocurriendo en Argentina. Cortiñas recordó, emocionada, a su hijo desaparecido y reivindicó el rol de los padres “quienes no aparecían en público pero eran nuestros resguardadores”

Las palabras de Cortiñas fortalecieron el eje de los aportes de los panelistas guiados por la idea de expresar “Vivencias y Testimonios”, que había adquirido un tinte especial en las palabras de Fortunato Mallimaci al rendir homenaje, con emoción, a luchadores y luchadoras, desparecidos y desaparecidas, compañeros y compañeras de él, dado que es oriundo de Punta Alta, a 25 kms. de Bahía Blanca, mencionando sus nombres y apellidos, la mayoría militantes católicos, entre ellos varios sacerdotes.

Hugo Cañón, bahiense, además de traer a la memoria el nombre de algunos desaparecidos, se refirió a su propia vida, su estadía en La Plata, donde cursó Derecho, viviendo las vivencias de aquellos tiempos, y que luego, ejerciendo su profesión en Tres Arroyos, ciudad de la Provincia de Buenos, una noche no pudo mas con su lucha interior y se fue con el auto a la ruta. Allí, entre el silencio de la noche, solo cortado por el pasar de vehículos, no se molestó en detener sus sentimientos y emoción y decidió colocar la abogacía al arriesgado servicio de la defensa de los DD.HH. cumpliendo una destacadísima gestión como Fiscal General en Bahía Blanca.

El pastor de la Iglesia Metodista Central, Aníbal Sicardi, siguiendo el eje de “Vivencias y Testimonio”, invitó a la concurrencia a recordar sus familiares, amigos, amigas, desaparecidos acotando alguna referencia sobre sus vidas. Cada nombre y mención de sus vidas, fue recibido con un fuerte “Presente” y aplausos. Treinta minutos de testimonios, Presentes y aplausos, afianzó el clima emotivo-comprometido de tres centenas y media de corazones que vibraban bajo la consigna de que ellos y ellas estaban allí, en ese Templo, viviendo esa realidad que no se creía posible, la de los juicios en Bahía Blanca.

Ese momento de solidaria vibración humana fue acompañado por una oración a cargo del obispo (e) Aldo Etchegoyen y otra por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, con el público puesto en pie.

Luego de las oraciones, se templaron dos guitarras y un acordeón invitando a cantar el Carnavalito de Andar, una canción habitual en los cultos de las iglesias evangélicas-protestantes cuyas estrofas dicen /Vamos con fe, tenemos un Dios capaz de liberar/ Con la alegría y seguridad de un sol que aún va a brillar/ /“Luchando contra toda injusticia que se va a acabar”/ y su estribillo “Dame tu mano, vamos a andar juntos a caminar”

Después del canto se invitó a los y las participantes a seguir un tradicional gesto en las iglesias, la de darse el abrazo y desearse la Paz, pero que en esta ocasión, junto con el abrazo se exhortaran a luchar “Por la Verdad y la Justicia”

La llegada de la concurrencia al Templo fue recibida con la música y el canto del CD “Tenemos esperanza. Tangos para apostar por la vida” y el encuentro se inició con la lectura en off de una poesía, “Credo sin concilio”, del poeta metodista Pedro Benítez, inserta en su libro “Antología del Ser”, e interpretada por Oscar Pasquale, reconocido locutor bahiense.

La organización del acto estuvo a cargo de la congregación local cuidando cada detalle de la programación y promoción y atención de la concurrencia con el apoyo de un muy buen equipo de sonido. Los comentarios posteriores fueron de unánime reconocimiento a la Iglesia Metodista Central por ese espacio de calor y solidaridad humana.+ (PE)

PreNot 9576
110629
Fuente: ECUPRES

miércoles, 29 de junio de 2011

Lo absoluto y lo relativo en el cristianismo después de la modernidad.


Lucas Almada. (*)
Rosario.

¿Verdad o fe débil? (2011), este es el nuevo título de la saga iniciada por el filósofo italiano Gianni Vattimo inaugurada con la publicación de Creer que se cree (1996) en que anunció su vuelta al redil cristiano**.

En esta oportunidad en diálogo con el antropólogo francés René Girard, conocido sobre todo, por sus investigaciones sobre los sacrificios y la violencia en los grupos humanos arcaicos, con una obra insustituible para quiénes se acercan al campo de las humanidades, como es La violencia y lo sagrado. Con convicciones arraigadas en el trabajo de toda una vida y posiciones siempre abiertas a nuevos pensamientos, ambos autores aportan los condimentos necesarios para una conversación profunda, y por momentos muy intensa, sobre el cristianismo, la religión y el devenir del pensamiento occidental en el mundo actual.

En el presente libro, me parece, que el título posee una carga conceptual innecesaria, aunque remite específicamente a la problemática tratada en su interior. El primer término remite a la verdad en tanto fue pensada por la modernidad en términos de “lo absoluto” y, el segundo, alude a uno de los conceptos claves de la obra de Vattimo, el “pensamiento débil”, que contiene como núcleo la idea de que la razón como verdad debe abandonar su pretensión de alcanzar el absoluto, a esto llama debilidad.

Entonces, si la razón de la modernidad fue construida en función de un Dios absoluto (con la ilusión de reemplazarlo) Vattimo demuestra que el cristianismo no se corresponde con ese tipo de Dios y propone un cristianismo “débil” en el sentido de relativo, de un Dios que se hace carne, que asume la relatividad del contexto histórico y la limitación de la vida humana, es decir, que se seculariza.

No es un contacto casual, ambos vienen siguiéndose en sus producciones, y el libro reproduce este intercambio con dos artículos en los que se ocupan el uno del otro. El punto de contacto que justifica el encuentro es que estos dos autores hallan en el cristianismo un movimiento con principios de desestructuración de las tradiciones religiosas institucionalizadas. Encuentran, que lejos de la muerte por raquitismo de la religión, profetizada por científicos racionalistas en el mundo actual, la religión y el cristianismo en particular, tienen una potencia transformadora y emancipadora con una vigencia extraordinaria.

Para René Girard en el mundo arcaico la religión ha sido lo que ha permitido que las comunidades no se autodestruyeran y encontraran respuestas a las crisis en el interior de cada grupo. Esto funcionaba en la medida que la violencia de la comunidad se descargaba sobre una víctima, que la misma comunidad creía culpable, y oficiaba de chivo expiatorio.

La novedad que plantea el autor, es que el cristianismo rompe con el modelo de religión propiamente arcaica porque incorpora el punto de vista de la víctima (“no saben lo que hacen”), y no sólo lo incorpora, sino que es el punto de vista de la víctima el fundamento del movimiento.

Es decir, el cristianismo es la conciencia de que la víctima que el orden social sacrifica, es inocente. “A partir de ahora ya no podemos aparentar que no sabemos que el orden social está construido sobre la piel de la víctima. El cristianismo nos priva de aquel mecanismo que fundamentaba el orden social y religioso arcaico y nos introduce en una nueva fase de la historia del hombre.”

Dice Girard en la primera intervención dedicada a la relación entre cristianismo y modernidad. En el momento que estoy leyendo este libro aparece por los medios la noticia del asesinato de Bin Laden anunciada de manera festiva, ni siquiera como epopeya. Quiénes planearon el asesinato y su posterior difusión seguramente, habían leído a Girard y cómo este explica el funcionamiento primigenio de la humanidad. Toda la estrategia del plan giró alrededor del tipo de víctima que se necesitaba. El mundo debía estar orgulloso y agradecido que lo hayan matado, todos debíamos pensar que la víctima era culpable, y además, la voz de la víctima se perdió junto con su cuerpo.

Por su parte, Vattimo se apoya sobre el término “secularización” para defender una religión alejada del sacrificio. Entiende a la secularización, no como “el abandono de lo sagrado, sino como la aplicación completa de la tradición sagrada a determinados fenómenos humanos.”

Para Vattimo, es el cristianismo mismo el que posee la semilla de la deconstrucción del cristianismo religioso, institucionalizado, dominador, juzgador; y la potencia de esa semilla es la ética que proclama. Vattimo, define la ética como “la caridad más las leyes de tráfico”, en el sentido de que las leyes hay que cumplirlas, no porque sean “naturales”, sino porque no se quiere matar al prójimo. Esta expresión didáctica parece liviana, pero posee el poder ilustrativo de otras como “ama y haz lo que quieras” o “amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo” o “todos me es lícito, más no todo me conviene.”

¿Es posible un cristianismo relativista? Lo primero que hay que decir es que la discusión parte sin definir claramente el uso del término relativismo. La respuesta de Girard es de cuño antropológico y encuentra entonces una posición absoluta para un cristianismo que es capaz de dar respuesta a la diversidad de culturas si cada una de ellas acepta que Jesús es la víctima universal. La comprensión de esta ruptura con las religiones arcaicas resolvería el problema.

En cambio, Vattimo responde desde la filosofía, para él Dios sólo puede ser relativista porque la salvación no puede depender de ningún dogma, porque Dios no es un contenido, sino una encarnación en un hombre que fue ejemplo de caridad. En esto parece, que ambos encuentran cierto acuerdo, y encuentran en el cristianismo un riqueza potencial en el mundo religioso actual, alejado de cualquier decadencia pronosticada que desafía a los cristianos a renovar y profundizar su fe. + (PE)

(*) Lucas Almada, antropólogo, reside en Rosario. Argentina.

(**) Con saga me refiero a una serie de publicaciones alrededor del tema religioso, y con los que hizo explícito su vuelta a la iglesia Católica, que fue la formación familiar que recibió de niño y que luego había abandonado. Entre los libros que componen esta saga se encuentran, a mi entender: Creer que se cree (1996), Después de la cristiandad (2003), El futuro de la religión (2006) con Richard Rorty, Después de la muerte de Dios (2010) con John Caputo, y ¿Verdad o fe débil? (2011) con René Girard.

PreNot 9578
110629

Fuente: Ecupres

Estudio revela que dos tercios de los chilenos ganan "sueldos africanos"


Mientras solo el 20% vive con las comodidades de un país desarrollado. Si no se corrige la desigualdad se mantendrá la inequidad, afirma académico.


“Chile está mal y no va en el camino correcto. Hay dos países: uno con muchos recursos y otro sufriendo para parar la olla”, afirma el académico de la Universidad Diego Portales Andrés Zahler.


Chile ha tenido décadas de crecimiento sostenido, a excepción de 2010 producto de la crisis mundial, lo cual ha hecho que se gane un espacio dentro de llamadas economías "modelo" de América Latina, producto de sus buenos resultados macroeconómicos. Pese a ello, la frase "Chile está creciendo pero no se está desarrollando" adquiere gran relevancia puesto que la concentración de la riqueza sigue estando en manos de unos pocos y no de la mayoría de la población. Ciertamente es un fenómeno común en América Latina, pero incrementado en Chile.

Como explicó a la BBC Mundo el profesor del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Diego Portales, Andrés Zahler Torres, el país crece y se acerca a eliminar la pobreza, pero la mayoría de los chilenos tiene "ingresos africanos". ¿La razón? La desigualdad en la distribución de la riqueza.

"Si comparas a Chile con Uruguay por ingreso per cápita, Uruguay es más pobre. Pero la mayoría de los uruguayos vive mejor que los chilenos. Porque al incluir el ingreso de los más ricos en Chile el promedio sube, pero no revela que buena parte de la población no se ve beneficiada", sentencia.

El académico acaba de elaborar una comparación de ingresos de la población chilena con otros países del mundo, mostrando resultados sorprendentes para quienes afirman que el "modelo" económico de Chile es un ejemplo.

Sobre todo cuando plantea la siguiente idea: "El 60 % del país vive con ingresos promedio peores que Angola (Africa). Este es el Chile de la mayoría, nos guste o no", escribió.

Ciertamente el resultado del modelo económico no está funcionando y para graficarlo podemos mencionar el ejemplo actual de La Polar, tienda dirigida a un determinado sector de la población, que se ve en la necesidad de utilizar tarjetas de crédito para acceder a ciertos bienes. Pues bien, esta gente que con esfuerzo logra pagar sus cuentas, resultó estafada por directivos que decidieron repactar sus deudas de forma unilateral y actualmente se encuentran sometidos a un engorroso mecanismo para poder ordenar sus deudas.

Si lo pensamos un poco, y siendo honestos, ¿existirá alguna persona del estrato más acomodado de Chile que esté pasando por esta situación? Se ve difícil. Ciertamente no estamos estigmatizando a nadie, pero el beneficio de la duda, siempre existe.

Cambio21 consultó al sociólogo, Pablo Huneeus quien manifestó que "en Chile existe una inequidad tremenda, es un tema de justicia porque unos pocos se apropian de las riquezas nacionales que le pertenecen a todos. Es intrínsecamente injusto que para quienes viven en Chile se les condene a tan mala calidad de vida", comentó.

Huneeus agrega que "Chile es extremadamente rico, si el cobre fuese bien administrado se podrían pavimentar los caminos de oro, pero la distribución es tan injusta que esa riqueza solo se queda en unos pocos", sentencia.

Por último menciona que "acá se vive una cultura del absolutismo y del centralismo, que se ve reflejada en una pequeña elite que además vive en Santiago y en determinado sector de la capital, y es este grupo el que maneja todo el país".

El profesor Zahler, explica que comparó los datos de ingresos de la encuesta de hogares de Chile con las cifras similares de otros países según los cálculos del Banco Mundial y el resultado arrojado es que el 20% de los chilenos gana lo mismo o más que países considerados "ricos" como Estados Unidos, Noruega o Singapur.

Pero el muestreo además arrojó que dos tercios de la población de Chile, en cambio, recibe un ingreso per cápita como el de naciones africanas o consideradas como "muy pobres" según los indicadores de desarrollo de Naciones Unidas (ONU).

Es importante mencionar, además, que Chile es el país latinoamericano mejor ubicado en el ranking del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU, en el puesto 44, pero el contraste resulta vergonzoso si se piensa que la mayoría de la población, de acuerdo al estudio del académico, se compara con los ingresos de Angola, ubicada en el puesto 146 del IDH.

Según comenta el académico, Chile es alabado por padres del neoliberalismo como Milton Friedman, además de ser exhibido por quienes promulgan esta corriente de pensamiento como un ejemplo del libre mercado.

El tamaño del Estado es pequeño, hay menos regulación que en otros países de la región y las empresas cuentan con más libertad de acción. Y aquí caemos en aquellas prácticas, a estas alturas recurrentes, como colusión, estafas y monopolios, las cuales ciertamente impiden la entrada de nuevos actores o de pequeñas empresas.

Casos emblemáticos como la colusión de las farmacias o de las empresas de buses interurbanos resultan imposibles de no mencionar si pensamos en que cuentan con más libertad de acción que en otros países. Lamentablemente en Chile esta libertad es mal utilizada y se presta para todo tipo de abusos en contra de los consumidores. Se hace necesario aclarar que no todas las empresas recurren a esas malas prácticas, pero durante el último tiempo, se han hecho públicos casos de abuso por parte compañías tales como el retail.

Frente a estos ejemplos, Huneeus menciona que "el liberalismo económico es más bien para las grandes empresas, ya que las pequeñas y medianas tienen un control que llega a ser excesivo, mientras las grandes no lo tienen y se pueden ver casos como La Polar; es cosa de recordar el informe de la OCDE donde dice que en Chile se vive "una cultura de la colusión" sentencia.

O bien el caso en que el gobierno es acusado de representar los intereses de la Sofofa en vez de defender la salud como lo han planteado diversos parlamentarios. Para el Senador del PPD, Guido Girardi "el Estado defiende intereses de las empresas y permite que se siga vendiendo comida chatarra. Es un golpe blanco a la salud y a la dignidad del país, un atentado a una institución democrática como el Parlamento", mencionó.

Zahler Torres, manifiesta que se puede ver que existe una concentración de la riqueza en los sectores económicos que no refleja mucha libre competencia. "Es como un libre mercado proteccionista", dice el académico.

Por último, hace hincapié en la necesidad de debatir el tema de la desigualdad en el ingreso de las familias chilenas, con la única finalidad de que " se siga creciendo pero sin que se mantengan las brechas entre ricos y pobres. Eso es inaceptable", concluyó Torres.


Fuente: cambio21.cl

Perú: Urge impulso real de la salud intercultural.


Por Jahve Mescco

Servindi, 28 de junio, 2011.- El acceso a servicios de salud de calidad es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, pero en el país la gran mayoría está excluida del sistema sanitario. Como es usual, las poblaciones indígenas son los más afectados dada su extrema vulnerabilidad y escasa inclusión en las políticas gubernamentales.

En la última década el Gobierno impulsó diversas medidas para garantizar el acceso a los servicios de salud de estas poblaciones. No obstante, las disposiciones son el resultado de iniciativas aisladas, y la presión de organismos internaciones y de las comunidades nativas, antes que del propio Estado.

La falta de voluntad política se evidencia en la falta de destinación presupuestal y recursos humanos en la promoción de la salud intercultural, así como en la ausencia de un enfoque transversal que considere las necesidades particulares de los pueblos indígenas.

Lento avance

La Estrategia Sanitaria Nacional Salud de los Pueblos Indígenas (2004) posibilitó un ligero avance en la búsqueda de implementar servicios de salud con pertinencia cultural. Establece, la “adecuación” de los servicios de salud para la atención del parto vertical.

Instaura “las casas de espera” a fin de facilitar el acceso a la atención del parto institucional y por profesional de la salud; la norma de la Transversalización del Enfoque de Género, Interculturalidad y Derechos en Salud o la Guía de Salud Reproductiva con Enfoque Intercultural.

En cuanto al diagnóstico de las condiciones de salud, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) recopiló evidencias de las brechas sanitarias de los pueblos originarios a través de los Análisis de Situación de Salud (ASIS).

Uno de los principales promotores, es sin duda, el Centro Nacional de Salud Intercultural (Censi) (1), quien suscribió acuerdos con organizaciones indígenas de 12 regiones(2), que implica la sensibilización de profesionales de salud y su capacitación en salud intercultural, así como la elaboración de investigaciones en salud indígena (3).

El Censi logró además la aprobación de la Norma Técnica Salud y dos Guías Técnicas para la protección, relacionamiento y atención a pueblos indígenas en aislamiento, en contacto reciente o indígenas en contacto inicial con alto riesgo de morbimortalidad.

Si bien destaca la labor de los equipos itinerantes de atención sanitaria: la Atención Integral de Salud para Poblaciones Excluidas y Dispersas (AISPED) (4) en la atención a las comunidades nativas (al 2006 atendían a 706 comunidades), su servicio se limita por las dificultades geográficas y escaso presupuesto.

Exclusión permanente

Tras cuatro años de aprobarse la Estrategia Sanitaria mencionada, fuentes oficiales (5)reconocieron que “no han logrado un posicionamiento importante en las diversas decisiones del sector que le permita institucionalizar la interculturalidad como la base en la que se sustentarían las intervenciones de salud en los pueblos indígenas”.

Observan además, que el concepto e implementación de la interculturalidad en salud ha sido limitada al área de salud materna (6). Al respecto, la Defensoría del Pueblo publicó el Informe Defensorial 134: “La salud de las Comunidades Nativas: un reto para el Estado (7)” (2008), con resultados poco alentadores.

“La política de salud intercultural en el Sector Salud ha sentado las bases para un progresivo cambio de paradigma en la medicina. Sin embargo, su implementación se desarrolla con una débil articulación con el Centro Nacional de Salud Intercultural”.

Menciona que la Estrategia no es conocida por el personal de los establecimientos de salud en las comunidades nativas; y que el Estado no logra cumplir con su obligación de garantizar la disponibilidad, la accesibilidad y la adecuación cultural del servicio a la población de las comunidades nativas.

Por otra parte, el Plan Nacional Concertado de Salud (2007) y la nueva política de aseguramiento universal del 2009, no han previsto estrategias específicas para mejorar el acceso de los servicios de salud a las poblaciones indígenas dispersas de la selva.

Aunque se ha incorporado la población indígena al Seguro Integral de Salud (SIS), solo un 41% de dicha población estaría haciendo algún uso de ese sistema, según el Censi. El problema de la atención en salud a las comunidades indígenas se agudiza debido a las dificultades que afrontan para acceder a un servicio de salud, de calidad y oportuno.

A ello, se suma los pocos establecimientos de salud (mal implementados y con insuficientes medicinas); y la escasez de personal sanitario, por la falta de políticas e incentivos gubernamentales, así como la respectiva capacitación que hoy es mínima.

Otra arista de la problemática es la ausencia de sistemas de registros que muestren con especificidad la situación y retos de salud de las distintas etnias, a fin de desarrollar y priorizar estrategias más eficaces para mejorar su salud. Además de desglosar por etnia los datos, es preciso modificar las condiciones y criterios de registro (8).

Aporte indígena

Para un impulso real de la salud intercultural, urge que el Gobierno comience a reconocer y revalorar la medicina tradicional y a los agentes tradicionales de la salud (como la partera y el curandero); y que promueva la participación de las comunidades originarias y sus organizaciones en el tema.

En ese sentido, debería tomar en cuenta las recomendaciones en materia de salud contenidas en el “Plan de Acción para los asuntos prioritarios de las comunidades indígenas (9) (2001); así como los especificados en la Propuesta Nacional de Desarrollo Amazónico (10) (2009).

Estos aportes cobran relevancia dado la vulnerabilidad de estas poblaciones. Según el estudio “Características Sociodemográficas de los Grupos Étnicos de la Amazonía Peruana y del Espacio Geográfico en el que residen (11)”, la tasa de mortalidad infantil en las comunidades nativas amazónicas fue 49,2 por cada mil nacidos vivos en el 2007.

A nivel nacional ese indicador fue de 18,5 por cada mil nacidos vivos. En ese mismo año, el índice de mortalidad en la niñez en las comunidades nativas amazónicas fue de 64 por cada mil nacidos vivos, mientras que a nivel nacional, ese mismo indicador fue de 27 por cada mil nacidos vivos.

Las altas tasas se deben principalmente a la falta de establecimientos de salud cercanos a estas comunidades nativas pues en muchos casos, los indígenas deben caminar varias horas para acceder a un establecimiento de salud y recibir atención médica.

Notas

(1) El Censi fue creado en el 2002 como parte del Instituto Nacional de Salud (INS).

(2) Ver http://www.minsa.gob.pe/portal/03Estrategias-Nacionales/08ESN-Indigena/esn-indacuerdos.asp#

(3) En el contexto de la descentralización, las instancias locales y regionales, son actores claves en la toma de decisiones e implementación de acciones que beneficien a los pueblos originarios de la amazonía y el ande, generando mecanismos de inclusión participativa.

(4) La Dirección General de Salud de las Personas formuló la Norma Técnica sobre la AISPED. Este dispositivo establece una serie de mecanismos dirigidos a garantizar y mejorar la atención de salud de las poblaciones con inaccesibilidad geográfica en situación de pobreza o pobreza extrema.

(5) Plan General de la Estrategia 2009-2012, elaborado por el equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural –ente coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria- y de los miembros de su Comité Técnico Permanente.

(6) Casas de espera y atención del parto vertical.

(7) http://www.defensoria.gob.pe/inform-defensoriales.php

(8) Ver OGE: Análisis de la situación de salud del Pueblo Shipibo- Konibo. 2002, Lima. Disponible en http://www.oge.sld.pe/publicaciones/pub_asis/asis07.pdf

(9) El Plan fue el resultado del trabajo conjunto de organizaciones indígenas y de otras organizaciones que les apoyan, junto con representantes del Estado, constituyendo la Mesa de Diálogo y Cooperación para las Comunidades Nativas constituida en el 2001, durante el Gobierno de Transición de Valentín Paniagua. Pese a que se establecieron acuerdos y compromisos, con el cambio de gobierno, estos se disolvieron.

(10)Este documento fue elaborado por el Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos

(11)Amazónicos, que se formó tras los lamentables sucesos de Bagua en junio del 2009. Conformaban el Grupo representantes del Ejecutivo, y de organizaciones indígenas amazónicas acreditadas, que contaron con el apoyo técnico del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

(12)La investigación fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Fue elaborado en base a los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, y el II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana del 2007.

Otras noticias:

Fuente: SERVINDI

martes, 28 de junio de 2011

Osama ha muerto: ¿qué diferencia hace esto?


Immanuel Wallerstein

Osama Bin Laden fue muerto en Abbottabad, Pakistán, el 2 de mayo de 2011, tiempo de Pakistán. Fue asesinado por fuerzas estadunidenses, conocidas como US Seals, en una operación especial ordenada por el presidente de Estados Unidos. El mundo entero sabe esto, y las reacciones a este acontecimiento han sido extremadamente diversas. ¿Pero ha cambiado algo, en algún lado, esta muerte? ¿Importa?

La primera pregunta que la mayoría de la gente se está haciendo es si esta muerte significa la disolución de Al Qaeda. Es claro desde hace algún tiempo que Al Qaeda no es hoy una sola organización sino una franquicia. Si Osama comandaba directamente algunos grupos, eran aquellos localizados en Pakistán y Afganistán. Hay lo que podrían parecer estructuras autónomas que se llaman a sí mismas Al Qaeda en otras partes del mundo, y notablemente en Irak, Yemen y el Magreb. Tales grupos han realizado un homenaje simbólico a Osama pero toman sus propias decisiones operacionales.

Además, el poder político y de combate actual de los varios grupos parece haber declinado desde hace algún tiempo. La razón más importante para esto no es el asesinato de los líderes de Al Qaeda por Estados Unidos u otros gobiernos sino la sensación entre la mayoría de las otras fuerzas islamitas de que podrían impulsar más sus metas mediante rutas más políticas. El asesinato de Osama puede inspirar algunos intentos inmediatos de Al Qaeda de vengarse, pero no es probable que esto frene mucho la creciente irrelevancia de Al Qaeda en el escenario mundial.

¿Acaso la muerte de Osama cambiará la situación en Pakistán o Afganistán? El gobierno de Pakistán ya se sentía inseguro desde antes de esto. Ahora se refunfuña en público tanto en Pakistán y Estados Unidos por lo que pudo haber sabido el gobierno paquistaní y cuándo lo supo. La línea oficial del gobierno paquistaní es que durante siete años no supo nada de que Osama estuviera situado en una villa aledaña a su principal academia militar. Y también alega que no supo nada previamente al ataque estadunidense y considera que fue una infracción ilegitima de la soberanía paquistaní.

Ninguno de estos argumentos es plausible. Por supuesto que sabía dónde vivía Osama, o por lo menos algunos funcionarios paquistaníes lo sabían. ¿Cómo podrían no haberlo sabido? Y por supuesto el gobierno estadunidense sabía que Pakistán sabía y no lo decía. Todo esto fue parte de la difícil y ambigua relación entre los dos aliados durante por lo menos los últimos 10 años. ¿Cambiará la muerte de Osama algo de esto? Lo dudo. La alianza continúa siendo mutuamente necesaria.

Y en cuanto a que si los paquistaníes fueron informados del ataque estadunidense que estaba por emprenderse, depende de cuáles paquistaníes hablamos. Es claro que Estados Unidos quería mantener el ataque en secreto para cualquiera que, en Pakistán, pudiera haber interferido o alertado a Osama. ¿Pero nadie sabía? Tenemos dos piezas de información contraria que han salido a la luz.

The Guardian publicó un artículo después de la muerte de Osama donde se informó, sobre la base de conversaciones entre funcionarios estadunidenses y paquistaníes, de que el anterior presidente de Pakistán, Musharraf, hizo un acuerdo con el presidente George W. Bush en 2001, en el que Musharraf accedió por adelantado a algún ataque unilateral estadunidense sobre Osama donde quiera que lo localizaran, con la previsión de que los paquistaníes lo denunciaran públicamente después de sucedido. Musharraf ahora lo niega, ¿pero quién le cree?

Hay una pieza de evidencia todavía más persuasiva. Xinhua, la agencia oficial de noticias china, publicó un reportaje el mismo día de la muerte de Osama que, citando testigos presenciales, narraba que se cortó la luz durante la operación –de hecho dos horas antes de que ocurriera el ataque–, lo que únicamente pudo haberlo hecho alguna dependencia paquistaní que sabía que el ataque estaba por ocurrir. Los chinos tienen en Pakistán una inteligencia interna por lo menos tan buena como Estados Unidos. Así que parece probable que, mientras algunas agencias paquistaníes estuvieron a oscuras, otras se coordinaron con Estados Unidos.

En la punta estadunidense, algunos miembros del Congreso se agitan por el hecho de que los paquistaníes debieron saber que Osama vivía en Abbottabad y quieren por lo tanto cortar o reducir la asistencia financiera y militar a Pakistán. Pero es claro que esto va contra el mantenimiento de alguna influencia estadunidense en Pakistán, y es poco probable que se haga algún cambio real en las relaciones actuales.

Y en cuanto a Afganistán, es claro que, por algún tiempo, los talibanes han estado guardando su distancia de Al Qaeda y Osama, con el fin de perseguir su propio retorno al poder. La muerte de Osama tan sólo puede reforzar su posición dentro de Afganistán, y acelera el proceso por el cual Estados Unidos es empujado hacia fuera, algo que hará muy felices a los militares estadunidenses.

Algunos en Estados Unidos dirán que esta victoria les permite hacer los arreglos políticos necesarios con los talibanes. Y algunos de los que se opusieron desde el principio a la intervención estadunidense dirán que esto prueba que no hay ya una amenaza plausible que justifique la continuada presencia estadunidense ahí. Que este escenario es posible puede verse en el grito angustioso que surge de los elementos no pashtunes en el norte de Afganistán de que no se saque conclusión alguna.

¿Acaso el asesinato de Osama hace por lo menos alguna diferencia en Estados Unidos? Bueno, sí hace diferencia. El presidente Obama asumió grandes riesgos políticos al conducir esta operación, especialmente por conducirla utilizando una fuerza Seals en lugar de bombardear la residencia. Si hubiera salido mal en alguna forma, esto lo habría hundido políticamente.

Pero no salió mal. Y así se ha deshecho todos los argumentos republicanos de que es un líder débil, especialmente en asuntos militares. Esto sin duda lo ayudará en las elecciones venideras. Pero de nuevo los comentaristas han apuntado que esto lo ayudará tan sólo un poco. La economía sigue siendo el gran asunto interno de la política estadunidense. Y la relección de Obama y las perspectivas demócratas en las elecciones para el Congreso se verán afectadas sobre todo por asuntos de bolsillo en 2012.

Así, ¿qué diferencia hace la muerte de Osama? No demasiada.

Traducción: Ramón Vera Herrera

© Immanuel Wallerstein

Fuente: ApiaVirtual

imagen

lunes, 27 de junio de 2011

Prisiones colombianas “tragedia oculta”.


Por Sergio Ferrari. (*)
Berna. Suiza.

Más de 7 mil presos políticos abarrotan las cárceles de Colombia. Los mismos viven, en muchos casos, en situaciones dramáticas. Así lo denunció el abogado colombiano Ramiro Orjuela durante su estadía en Suiza, como parte de una gira continental.

Profesor universitario y abogado de detenidos políticos, Orjuela coordina la defensa, entre otros, del periodista sueco-colombiano Joaquín Pérez Becerra, cuya detención y rápida extradición de Caracas a Bogotá en la última semana de abril del año en curso, fue ampliamente mediatizada.

“La situación de los detenidos por causas políticas o de conciencia es una tragedia oculta por los grandes medios de comunicación en mi país”, subraya Orjuela durante una reciente escala en Berna.

En la segunda quincena de junio el abogado colombiano visitó Suecia, Alemania, Bélgica, Suiza y España. Encontrando a personalidades políticas, la comunidad de colombianos expatriados, parlamentarios europeos en Bruselas así como funcionarios de organismos internacionales y de reconocidas entidades como el Consejo Mundial de Iglesias, en Ginebra.

“Caso único en Latinoamérica”

La cantidad de presos políticos y sus condiciones de detención “describen una de las peores situaciones en América Latina e incluso en el mundo entero”, enfatiza el defensor de derechos humanos.

Muchos de ellos son campesinos, obreros, estudiantes, sindicalistas, líderes sociales o asociativos. Sin embargo, el Estado, para penalizarlos, “los acusa de guerrilleros. En mi país cualquier voz opositora es criminalizada, en particular si pertenece a los movimientos sociales”, enfatiza.

Las condiciones de detención en muchos de los centros penitenciarios, según Orjuela, aumentan el drama de los “miles de jóvenes, mujeres, hombres y ancianos que las deben soportar”.

Y la lista de vejaciones, según el abogado, es larga. Todo comienza ya con las trabas y mecanismos complejos para complicar los procesos jurídicos. “En Colombia es cotidiano, por ejemplo, el recurso a pagar a testigos falsos o usar pruebas falsas. Como en el caso emblemático de David Ravelo, dirigente social de derechos humanos del Magdalena Medio, acusado una primera vez como guerrillero de las FARC. Liberado 27 meses más tarde fue nuevamente detenido, esta vez, usando como pretexto testimonios de ex –paramilitares”.

Continuando con su reflexión, Orjuela ejemplifica otras de las condiciones abusivas que le dan un tinte dramático a las cárceles”: régimen cotidiano inhumano; desplazamiento de los detenidos a miles de kilómetros de su lugar originario de residencia; imposibilidad real de poder tener visitas con sus familiares debido a la distancia y a la precariedad económica de muchas de las familias de los detenidos...

La siniestra Valledupar.

“Es el caso, por ejemplo, de la Cárcel de Valledupar, en el Departamento de César, donde se han reunido a varios centenares de presos originarios de regiones muy alejadas, de hasta mil kilómetros o más, lo que hace casi imposible ejercer realmente el derecho a la visita”, explica.

La situación que viven los detenidos de ese centro penitenciario fue denunciada recientemente por prestigiosos organismos internacionales.

La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) con su sede internacional en Ginebra, hizo pública una carta enviada en mayo pasado al presidente de la Nación Juan Manuel Santos, señalando la “seria preocupación por las deplorables condiciones de detención y la integridad personal de los prisioneros” de Valledupar.

En la misiva-documento, la OMCT demandó la intervención del ejecutivo para que tome inmediatas medidas para “garantizar la seguridad, integridad física y psicológica” de los detenidos... y para que se superen “las actuales condiciones de detención, que se pueden catalogar como inhumanas y constituyentes de tratos crueles y degradantes...La restricción del agua potable habría sido utilizada como castigo contra los detenidos”.

La carta, enviada el 18 de mayo, afirmaba que “...desde hace cerca de 15 días, hay una falta total de agua potable en la prisión, ubicada en una región de clima cálido con temperaturas máximas superiores a los 35 grados”.

El documento de la OMCT denunciaba “...violentas golpizas con garrotes, puñetazos y patadas...además de agresiones con gases lacrimógenos lanzados contra las celdas” de algunos de los detenidos, durante horas de sueño.

El caso Pérez Becerra.

El periodista sueco de origen colombiano Joaquín Pérez Becerra dirige desde fines de los años noventa la agencia alternativa ANNCOL (Agencia de Noticias Nueva Colombia), con sede en Suecia. ANNCOL es acusada por las autoridades del país sudamericano de ser parte del frente internacional de la guerrilla, lo que el medio de información ha negado reiteradamente.

El pasado 23 de abril al aterrizar en Caracas proveniente de Estocolmo, Pérez Becerra fue detenido en le mismo aeropuerto, incomunicado y extraditado en menos de 48 horas hacia Bogotá, donde permanece detenido.

“Desgraciadamente su situación legal se ha ido empantanando dada la intromisión del Poder Ejecutivo en la rama judicial, especialmente en la Fiscalía. El Gobierno ha dicho que Pérez Becerra es comandante de las FARC”, explica Ramiro Orjuela.

A la base de la acusación, sostiene, los supuestos datos encontrados en la computadora del dirigente guerrillero Raúl Reyes. “Sin embargo en otros procesos jurídicos la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha desestimado el valor de esas pruebas”, considerándolas ilegales por la forma como fueron obtenidas, sentencia el abogado defensor.

“Jurídicamente el encarcelamiento de mi defendido es débil...Pero en Colombia puede pasar cualquier cosa. Pueden pagar testigos para crear nuevas acusaciones. Pueden sacar otras pruebas no sabemos de dónde. Estoy convencido que la Fiscalía va a hace maniobras para impedir que se haga realmente justicia y se decrete la libertad del periodista sueco”, enfatiza.

Una situación compleja, “dado que no hay bases jurídicas para al detención y se trata de un caso eminentemente político. Resultado de una actuación ilegal de las autoridades venezolanas que violando las leyes de ese país y convenciones internacionales extraditaron a Pérez Becerra a Colombia”, concluye Orjuela.+ (PE)

(*) Sergio Ferrari, en colaboración con SWISSINFO.

PreNot 9571
110627
Fuente: ECUPRES